
Presentados seis meses después del
plazo legal, habrán de permanecer 30 días para ser aprobados definitivamente,
apenas serán operativos de septiembre a noviembre, y el discurso en el que se
sustentan es idéntico al del año pasado.
“No son los Presupuestos que Cieza necesita y merece. Es increíble que en un pueblo con un 30% de paro y con el único motor económico del sector agrícola no propugnen medidas en mejora y proyección de nuestra hortofruticultura, especialmente del melocotón, con desarrollos innovadores tendentes a lograr un producto diferenciado y autóctono, tal como tiene Calanda, a partir de las variedades tradicionales mejoradas sustancialmente y clones con derecho a protección”, lamenta José Luis Vergara.
El líder independiente considera también ha resultado una penosa sorpresa la gran disminución en el capítulo de Consejos Comarcales, que ha pasado en dos años de 1’7 millones a 1’0 “esto no es de recibo en un sector eminentemente estacional, muchas familias necesitan ese capítulo cuasi social y digno para completar los escasos recursos de que disponen; luego, evidentemente, hay que exigir que los trabajos queden como mejoras visuales”.
“No son los Presupuestos que Cieza necesita y merece. Es increíble que en un pueblo con un 30% de paro y con el único motor económico del sector agrícola no propugnen medidas en mejora y proyección de nuestra hortofruticultura, especialmente del melocotón, con desarrollos innovadores tendentes a lograr un producto diferenciado y autóctono, tal como tiene Calanda, a partir de las variedades tradicionales mejoradas sustancialmente y clones con derecho a protección”, lamenta José Luis Vergara.
El líder independiente considera también ha resultado una penosa sorpresa la gran disminución en el capítulo de Consejos Comarcales, que ha pasado en dos años de 1’7 millones a 1’0 “esto no es de recibo en un sector eminentemente estacional, muchas familias necesitan ese capítulo cuasi social y digno para completar los escasos recursos de que disponen; luego, evidentemente, hay que exigir que los trabajos queden como mejoras visuales”.
Vergara denunció que, una vez más, el
PP local juegue con el Plan Cuatrienal de Inversiones, como algo virtual,
carente de todo compromiso: todo lo que tenían previsto gastar en este año
cuando presentaron los Presupuestos del pasado 2012 lo han corrido otro año, al
2014 y seguro que dentro de 12 meses volverán a hacerlo en lo que es una
monumental tomadura de pelo a los ciudadanos. Así las mejoras en la avda. de
Azorín, las conexiones con Ascoy y los carriles bici, los tramos 3 y 4 del
Paseo Ribereño, la Casa de la Juventud o el Centro de Día de Menores, y todo,
absolutamente todo, un año pospuesto, que ya lo ‘deslizaron’ también en 2012 en
casi el 90%, por eso no nos merecen ninguna credibilidad”.
Para Ciudadanos Centristas raya en el
esperpento que presenten ahora como un logro la apertura del Capitol “diecisiete años después de presentar
el primer proyecto, aseguran que tendrá programación estable, igual que afirman
que se abrirá en septiembre la piscina cubierta, pero si es así, y ojalá que lo
sea, están mal presupuestados porque no hay partidas para personal, ni
materiales, ni dotaciones, ni siquiera para productos de limpieza”.
Finalmente
CCCi quiso destacar el nulo compromiso social con los más necesitados en Ayuda
al Desarrollo, 0’7%, que otro año más ni aparece “y niego la mayor del concejal
de Hacienda sobre los 50.000€ consignados en Aguas de Cieza para sostener a
quienes no puedan siquiera pagar el recibo del agua, porque esa ayuda saldrá
del resto de los vecinos que, ojalá, si podamos pagarla, así que no se pongan
medallas ajenas, porque esa hay que repartirla entre ocho mil ciezanos”. -redacción-