No es cierto que el CCCi haya propuesto cortar los cipreses del camino del cementerio, porque lo que se propuso fue construir la acera respetándolos, como quedó probado en el pleno municipal."A la concejal popular le gusta la palabra "patinazos" -asegura Belén Lucas-, pero es ella la patina porque nosotros tampoco hemos rectificado nuestra moción de recortes de
dietas, indemnizaciones y kilometraje. En absoluto. En realidad la
mantenemos punto por punto y quizás la volveremos a presentar en el
2012.
En el partido de los Ciudadanos estamos ya bastante aburridos con las constantes mentiras de la portavoz del PP. Una y otra vez nos achaca a nuestro partido propuestas y actuaciones que nada tiene que ver con lo que CCCi propone y dice.
Su ultimo engaño es decir que CCCi había propuesto cortar los cipreses que hay en el camino del cementerio para hacer una acera, eso es completamente falso, la propuesta de hacer la acera en el camino del cementerio sí ha sido presentada por nosotros pero en ningún momento hemos hecho mención de talar los cipreses. Incluso se propuso que se construyera dicha acera al otro lado de los cipreses, para así poder respetar la vegetación existente. Trata de tontos a los ciezanos pero es muy fácil pillarle las mentiras porque imagino que Tele Red guardará las cintas de los plenos y se podrá comprobar que el portavoz de los Ciudadanos jamás ha dicho eso.
No lo ha dicho porque yo sí me veo los plenos de Tele Red. No lo ha dicho porque yo sé que no piensa esa barbaridad. Y no lo ha dicho porque en la reunión del subcomité que yo presido de Urbanismo, Vías Públicas, Obras y Servicios y Movilidad de CCCi, incluso se habló de todo lo contrario, es decir de proteger de alguna forma los cipreses y completarlos donde hay algunos huecos grandes.
Quiero también recordarles que su lista de embustes ya es larga:
1º. Nunca hemos dicho que el alcalde siempre va a hoteles de 5 estrellas, lo único que Ciudadanos ha podido comentar en alguna ocasión es que no es necesario ir a hoteles de 5 estrellas, simplemente que a la hora de ahorrar en alojamientos si un alcalde se aloja en un hotel de 3 o, incluso, 2 estrellas no pasa nada.
2º. Decir que Ciudadanos había ocultado que los pagos de la Cerrichera eran para eventos no es verdad, eso no lo pone el periódico y ahí está la noticia que en su día se publicó en la Opinión para que cada uno pueda saber si miente ella o mentimos nosotros.
3º. A la portavoz del PP le gusta la palabra 'patinazos' pero les aseguro que la que patina es ella porque nosotros no hemos rectificado nuestra moción de recortes de dietas, indemnizaciones y kilometraje. En absoluto. En realidad la mantenemos punto por punto y quizás la volveremos a presentar en el 2012.
Como bien han podido comprobar la señora portavoz del PP no ha hecho nada más que decir una mentira tras otra acerca de nuestras propuestas y presentar ante los ciudadanos de Cieza actuaciones en las cuales nosotros nada tenemos que ver.
Belén Lucas
Vicesecretaria de organización
Presidenta del subcomité de UVPOS y Movilidad
jueves, 24 de noviembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
CCCi mantiene la propuesta de ajuste de dietas, indemnizaciones y kilometraje, y rechaza la contranota del PP
También
defiende la igualdad de trato para concejales y funcionarios a la hora de comer
o dormir
“Este era, para nosotros, un tema zanjado en
el Pleno. Un tema nimio en el global de gasto aunque moralmente inevitable por
su significado”, afirma el líder del CCCi José Luis Vergara. La petición de CCCi sobre bajada de dietas, gastos de kilometraje, indemnizaciones
por asistencia a reuniones, igualdad de trato entre funcionarios y concejales, y publicación de estos gastos en el tablón de
anuncios municipal, no debió sorprender
a nadie, según Vergara, porque figuraba
en el programa electoral (apartado Administración Pública, puntos 11 y 12).
José Luis Vergara reconoce que la mayor sorpresa, aunque ya no tanto, fue que
IU y PSOE no votaran a favor de la moción centrista. “Sin embargo el lenguaje
exagerado, temerario y confuso de la portavoz popular, sra. García” – añade
Vergara-, “nos obliga a puntualizar y desdramatizar lo que el PP ha convertido
en farragoso y ‘sisifeante’, valga el
palabro”, porque la cuestión se
reduce a los siguientes puntos:
1. Es
rechazable que el PP pida rigor y veracidad a CCCi apoyando su
argumentación en un solo dato (235€
gastados en alojamiento durante 2011), sobre un total de nueve medidas. Lo
gastado en este capítulo no formaba parte del discurso de la moción y tampoco
lo gastado desde 2003 a 2010. Ofrecer el dato de 2011 es cuando menos parcial,
precipitado y temerario. Y no les voy a felicitar por ello pues a lo mejor
Cieza necesitaba que se gastaran 2000 ó 3000€ en ese capítulo, la cuestión es
para qué y cómo, si el gasto es rentable y austero o no.
2. Escudarse
en una Ley estatal (RD 462/2002) que
es de aplicación supletoria o sustitutoria; ley que impide el gasto por encima
de esos máximos (102€ para dormir y 54€ para comer), pero que, a nuestro entender, no puede
prohibir gastar menos, resulta cuanto menos cómico. Más aún, si esa ley
–discutible- impidiera la igualdad de concejales y funcionarios (ambos con las
mismas necesidades calóricas), en el
reparto de dietas de hotel y restaurante, estaríamos ente un decreto ineficaz,
censurable, discriminatorio y merecedor de un cambio inmediato por tonto, feo y
ñoño.
3. Argüir
que los consejos de Aguas de Cieza y Promociones se reúnen sólo ocho veces al
año para perseverar en que sus miembros bien se merecen 120€ o más por reunión,
se me antoja indefendible política y
socialmente al situar el gasto por reunión en más de mil doscientos euros. En Ciudadanos Centristas seguimos pensando
que la recomendación que establece la Base
36 de Ejecución del Gasto al proponer una indemnización de 60€ para cada
asistente a Mesas de Contratación y Ponencias Técnicas, cuando tengan lugar
fuera del horario laboral, es un modelo extensible y aplicable a las reuniones
de los consejos de administración, consejos en los que no estamos merced al
veto del PP y al silencio cómplice de IU y PSOE. Y en caso de estar tienen
nuestra palabra de que en la primera reunión pediríamos la bajada de los 120€
actuales a los 60€ que ciframos justos y aún bastante.
4. El
efecto mezclador-batidora en que se basa el discurso de la concejala popular
para contraponer lo exigido en la moción de CCCi con la petición de este partido para que se libere la
asignación económica de los seis meses de 2011 que nos debe el PP (+/- 1600€)
para herramientas, útiles y material político y de oficina, es decir, la ‘igualdad proporcional’ respecto del
derecho que nos asiste a contar con un funcionario de empleo, como el resto de
grupos, y de un despacho sencillo, modesto pero útil, lejos de descalificarnos
a nosotros la califica a ella. Nada hay de contradictorio en ambas peticiones
del grupo mixto a no ser que se pretenda que la austeridad municipal sea sobre
todo a nuestra costa, los más pequeños y humildes en cuanto a medios y
presupuesto, pero tan grandes como el que más en trabajo, ideas e ilusión.
J.L. Vergara,
CCCi
viernes, 11 de noviembre de 2011
Sólo CCCi votó a favor de rebajar las dietas de los concejales e igualarlas con las de los funcionarios
El Grupo Municipal de “los
ciudadanos”, a través de su portavoz, pidió este martes que las
indemnizaciones que reciben los concejales por asistencia a ciertos consejos de
administración, casos de Promociones Empresariales o Aguas de Cieza, se
rebajaran de los más de 110€ que ahora se cobran a sólo 60€ por reunión “además
entiendo que los concejales liberados con sueldo municipal no deberían percibir
ninguna dieta de este tipo, porque entre sus funciones debe estar la asistencia
a dichos órganos”, adujo José Luis Vergara.
La propuesta de CCCi se
complementaba con igualar las dietas de alojamiento (en 80€), comidas y cenas
(en 50€) que perciben concejales y funcionarios –en la actualidad se establecen
tres clases: concejales, que son los que más cobran, funcionarios de clase A,
una retribución intermedia, y funcionarios de clase C, la más baja- porque para
el concejal centrista “es un sinsentido que si el alcalde de Cieza viaja a otro
lugar acompañado del secretario y de un auxiliar, por poner un ejemplo, unos
puedan alojarse en un hotel y otros en uno distinto, unos puedan comer a la
carta y otros tengan que tirar del menú del día. Creo que el mínimo rasgo de
dignidad nos debe llevar a proponer esta medida. Todos tenemos derecho al mismo
postre o a ninguno”.
El portavoz de Ciudadanos
Centristas esgrimió que “sé que esto no generará un ahorro significativo,
que este capítulo de indemnizaciones y dietas es delgado pero también es
preciso mandar un mensaje de austeridad, siempre y en todo momento y más ahora
con la que está cayendo”. A fecha de hoy, y así seguirá siendo al ser rechazada
la propuesta, el alcalde y los concejales reciben una indemnización de 102€ por
día de alojamiento y unos 53€ para comidas; los funcionarios reciben entre 66 y
49€ para hotel y entre 37 y 28€ para comidas, según sean de clase A o C.
“Imagino que el que hizo la ley quería unos funcionarios clase C delgaditos y
sin riesgo de sufrir indigestiones” bromeó Vergara. Finalmente pidió que se
publicara trimestralmente en el tablón de anuncios del ayuntamiento lo que cada
cual consume en dietas, indemnizaciones y gastos de kilometraje.
De “mala fe” tachó la portavoz popular, sra. García,
la medida de CCCi, refugiándose en
una Ley que permite la distribución de las actuales dietas, respondiendo que
los concejales ya son austeros, que muchas veces no pasan gastos de kilometraje
y que no perciben dinero por acudir a “otros consejos de administraciones, como
los de Discapacidad, los de la Mujer o los de Educación” acabando por acusar a
Vergara de pedir la rebaja de las dietas de las reuniones de Aguas de Cieza o
Promociones porque CCCi no estaba en
esos consejos de administración, y que mientras pedía estas rebajas no dudaba
en pedir también dinero y despacho para su grupo.
Los portavoces izquierdista y socialista estimaron que la
propuesta del grupo mixto debía ser aprobada en los consejos de administración
de Aguas y Promociones y quizá no en el Pleno, Illueca se mostró de acuerdo en
que se publicaran en el tablón de anuncios pero que estos temas sería mejor
tratarlos más tranquilamente en Junta de Portavoces. Ambos grupos se negaron a
secundar la moción absteniéndose en la votación.
Vergara se vio en la obligación de recordarle a la portavoz
del PP que “los de Discapacidad, Mujer o Educación, y otros más, no son
consejos de administración de empresas, son consejos sectoriales de
participación ciudadana, por los que no se puede ni debe cobrar, yo he asistido
recientemente a dos reuniones de dichos consejos y no se me ha ocurrido pensar
que me tengan que pagar ni un euro por ello.
Y por supuesto que sigo exigiendo que liberen la asignación
económica que pertenece al grupo mixto desde el 11 de junio y concedan
despacho, siquiera el más modesto de todos, una ventana y una mesa, en eso no
hay contradicción alguna, les exijo que cumplan la Ley, faltaría más. Y en
cuanto a ustedes –IU y PSOE- supongo que saben que éste es el órgano político
máximo y decisorio del municipio y si aquí decidimos una rebaja que afecta a
Promociones o la empresa de Aguas pues que se cumpla, que esa decisión se
reitere en sus consejos que para eso el ayuntamiento tiene mayoría absoluta en
ambas empresas”, concluyó.
En un aparte del debate de esta moción la concejala popular
se explayó, saliéndose completamente del punto del orden del día, con el
consentimiento del alcalde, sobre la controversia surgida meses atrás por el
asunto de la Zerrichera y los pagos de Casanova al ayuntamiento de Cieza por
36.000€ tildando de falsario al representante de CCCi por decir, en su momento,
que la noticia no reflejaba que el pago era “para eventos” y presentando, en la
distancia, dos fotocopias de recortes de prensa en las que, según ella, sí
aparecía lo de “para eventos”.
José Luis Vergara se mantuvo firme rechazando esa supuesta
verdad “yo tengo el original de La Opinión, de fecha 15 de julio, página 13, y
en la noticia no aparece lo de "para eventos". Eso es completamente
falso y en ello empeño mi palabra”. Al alimón le contestaron el alcalde y la
concejala popular en saludable práctica parlamentaria.
jueves, 10 de noviembre de 2011
El coste de la licencia de obras seguirá en el 3’5% porque así lo quisieron PP, IU y PSOE
Ningún grupo secundó la rebaja propuesta por CCCi para
situarla en el 3%, para bajar las tasas administrativas de las obras y aumentar
temporalmente la edificabilidad de algunas calles, medidas, todas, para
estimulación del sector de la construcción
Ciudadanos Centristas
propuso que, temporalmente y sólo para el bienio 2012-2013 se rebajara el
impuesto a la construcción en medio punto, incluso un 0’75% en algunos casos
(edificaciones familiares o a construir en al casco antiguo o en el poblado de
Ascoy o con criterios de eficiencia energética) y hasta un 1% si se cumplían
todos estos requisitos.
Además el partido independiente de Cieza, como medida especial de choque inmediato
ante el desplome del sector, propugnaba que durante este tiempo se considerara
la posibilidad de edificar una planta más en determinadas calles anchas del
pueblo (Gran Vía, los dos Paseos, Juan XXIII, avda. de Abarán…) cumpliendo las
edificaciones ciertos requisitos añadidos. La medida se completaba con la
optimización de los recursos humanos en urbanismo y la solicitud de Talleres de
Empleo y Escuelas Taller para el reciclaje de la mano de obra de la
construcción en situación de paro.
Por el contrario el concejal popular, Francisco Castaño, anunció que su grupo
trabaja en bonificar el impuesto a la vivienda de protección oficial, adujo que
no se podía asumir el coste de la pérdida de ingresos por obras que conllevaría
la moción centrista y se opuso frontalmente a considerar, siquiera
temporalmente, lo de conceder una planta más en algunas calles “para mí todas
las calles son importante y principales” vino a decir.
Martínez-Real adujo
cuestiones técnicas para no votar a favor de la propuesta del grupo mixto hasta
no tener las recomendaciones de los técnicos en la materia, añadiendo a esto el
concejal izquierdista Illueca que no veía factible las medidas, que lo
necesario era liberar suelo, no rebajar impuestos, si no quizá lo contrario en
época de pocos ingresos para el ayuntamiento, que en Cieza sobran albañiles,
aunque sí consideró positivamente el punto de optimizar recursos en urbanismo.
Ambos grupos optaron por abstenerse.
El portavoz de “los ciudadanos” replicó que mientras se libera suelo o se
cambia en determinados sitios los sistemas de compensación por colaboración “en
lo que estoy de acuerdo, el sector necesita otras medidas temporales e
inmediatas que lo estimulen, eso es lo que proponemos”, rechazando que la bonificación
a las VPO que estudia el PP sirva para algo.
“Por supuesto que la apoyaré llegado el caso, porque yo no hago política con la
barriga, intento hacerla con la cabeza, pero eso no es estimular el sector
porque en los últimos tres años no se ha edificado ninguna VPO en Cieza,
ninguna, antes que estimular ustedes se proponen resucitar a un muerto. Por el
contra el 3% de 136 viviendas, edificadas en 2008, es mucho más que el 3’5% de
87 que son las previstas para este año 2011, es así de simple, y si los
promotores y constructores supieran que se trata de una medida temporal, como
así es, quizá a algunos, que ya tienen suelo, les llevaría a edificar ya y eso
conlleva contratar personas, de eso se trata y de nada más”.
martes, 8 de noviembre de 2011
Goteras en el despacho de CCCi. El viento acabó por desgajar el tejado de uralita de la sede del grupo mixto
(Nota: Como el alcalde, adelantándose cual
adivino y censor cual escaso maestro, interrumpió al portavoz de Ciudadanos Centristas en la lectura de este
Ruego en el Pleno de noviembre, dejamos aquí cosntancia de la censura publicando el texto que no se pudo leer en el pleno porque el sentido
del humor no tiene porqué estar ausente del salón de Plenos, diga lo que diga
el señor Tamayo).
Debido a los días de lluvia de la semana pasada he
podido constatar, no sin cierta sorpresa, la presencia de múltiples goteras en
el despacho del Grupo Municipal Mixto. En una de las ocasiones hubimos de
refugiarnos, el vecino al que atendía y yo mismo, bajo el paraguas de este
concejal, con el riesgo añadido de que pasara por ahí el sr. Avelino Castaño,
edil de Hacienda, y tomando mi pobre paraguas por sombrilla de bar nos clavara
un 30% más de sobretasa. Ello me llevó, por la penuria económica del grupo
municipal que represento, a meterle prisa al vecino en cuestión en el
planteamiento de sus reivindicaciones. No han terminado aquí mis cuitas pues al
pasar esta mañana por mi despacho he comprobado con aflicción que el viento
huracanado de ayer, día 6, se llevó toda la techumbre de uralita del pequeño
local del grupo mixto.
Entiendan ustedes el ruego que les presento en la
seguridad que su bonhomía y generosidad con este pobre portavoz habrá de dar
justa respuesta a mi humilde petición, rogándoles que: Lo antes posible,
considerando que el invierno está a la puerta, subsanen el
desprendimiento del techo y las consiguientes goteras del despacho del grupo
mixto asignado a Ciudadanos Centristas Ciezanos.
El sentido del humor no tiene porqué estar reñido con
la controversia política.
sábado, 5 de noviembre de 2011
Postura oficial del CCCi ante las elecciones del 20N: Que cada cual vote en conciencia
Ciudadanos Centristas no se presenta a las elecciones
generales, como es obvio, pero ante la voluntad de ejercer el derecho al voto,
el CCCi no hace Ninguna recomendación, cada cual debe votar en conciencia,
buscando lo que sea mejor para el conjunto del país. Entendemos que España necesita
un gobierno fuerte, pero esto no significa necesariamente una mayoría absoluta,
antes al contrario, apoyarse coyunturalmente en otras opciones, mejor de
talante estatal que nacionalista, puede conducir a un buen gobierno con altura
de miras y práctica democrática, que es lo que deseamos.
Pedro Campos, Secretario de Organización.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Postura personal del Líder del CCCi, José Luis Vergara.
Sólo tengo claro que pondré la cruz en la casilla de la
papeleta color salmón del Senado, votando, de persona a persona, a Ramón Ortiz
Molina, que fue alcalde de Cieza, que ha participado en diversas marchas
demandando la garantía del agua para esta comarca y esta región, que sé que
defenderá nuestros intereses cuando no lesionen otros nacionales de mayor
alcance. Y que, en definitiva, mirando a España en su conjunto, mirará por el
bien de la región y, siquiera sea de soslayo, también mirará por su pueblo. No
sé, a día de hoy, si votaré también a otros dos senadores, como es mi derecho,
o sólo votaré a uno, pero sí le votaré a él. Cada cual que haga lo que estime
mejor.
En cuanto a la lista cerrada al Congreso, reconozco tener
dudas. Quiero, como CCCi, un gobierno fuerte y valiente, pero eso no significa,
necesariamente, mayoría absoluta. Caso de no haberla, como prefiero, deseo que
ese gobierno pueda apoyarse, puntualmente, en el acuerdo con partidos
nacionales, no nacionalistas, del corte de UPyD o de IU. Convengo con Rosa Díez
en que la Educación, la Sanidad y la Justicia son menos costosas y más eficaces
en manos del Estado que de la Comunidades Autónomas. Y como me gusta la
pluralidad parlamentaria pues vería con cierta satisfacción que tanto IU como
UPyD consiguieran grupo parlamentario propios.
Por otro lado quizá estaría inclinado a votar PP, en la lista
que ese partido presenta al Congreso por Murcia, si Teodoro García figurara
entre los 6 ó 7 primeros. Tiene todo mi respeto y consideración el joven
dirigente popular, pero su inclusión como nº 9 debe llevarme a no votar a ese
partido porque su salida significaría, en la práctica, colaborar para que un
partido lograra una posición hegemónica en nuestra región, cosa que no pienso
hacer, nunca, a favor de ninguno. Y reconozco que lamento no poder votarle pero
así será por no contradecir mi espíritu democrático.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Balence del PP a los 100 días de Gobierno: no presentado

No se ha presentado
para que el Hospital de Cieza pueda tener a corto o medio plazo los servicios
de Maternidad y Pediatría. Sé que el concejal Albarracín tiene previsto estos
días reunirse en Murcia con el SMS para que reitere su compromiso en cuanto a
la pediatría de corta estancia en nuestro hospital comarcal, ojalá le vaya bien
y exija más que la reiteración de un compromiso el cumplimiento del mismo, que
es lo mínimo que merecemos los ciezanos, los abaraneros y los blanqueños.
No se ha presentado al de predicar con el ejemplo rebajando sensiblemente los
sueldos de alcalde y concejales. Sí que han sido cicateros con el modesto que
recibe el portavoz del principal partido de la oposición, que está en el 40%,
por dedicación exclusiva, del que recibe un concejal, de igual categoría en el
equipo de gobierno.
Ha rehuido la convocatoria para que la Ordenanzas pudieran ser una
herramienta para mantener el escaso nivel de empleo que hay en Cieza. Porque
esas Ordenanzas pueden ser cualquier cosa menos mantenedoras de empleo y mucho
menos generadoras del mismo. Son nada más que recaudatorias, ciegas con los
intereses de los vecinos y ajenas a toda medida estimuladora de puesto de
trabajo. Que me digan una, una sola, que sirva para crear empleo. Mucho ruido y
pocas nueces. Bueno, ni siquiera mucho ruido.
No se ha presentado al de garantizar, para ahora y para el cuatrienio 2011-2015,
la viabilidad de la Escuela de Música. Salvado está mínimamente el presente
curso… y nada más. Al que viene otro parche, seguramente. Esa es su política:
herida, parche, herida parche. Habrá que darles un seminario sobre prevención.
Tampoco se vislumbra en el futuro, más o menos inmediato, la posibilidad de que
Cieza cuente con una ITV. Nos dicen que hablan con unos y con otros pero que
haber no hay nada de nada. Quizá sea mejor que ellos se mantengan calladicos y
sean otros los que hablen con empresas y entidades. A ver si así nos va mejor
en el futuro.
Y por supuesto No se han presentado a la convocatoria
para que la Piscina Cubierta esté abierta y siga abierta mucho tiempo. La
verdad es que todo indica que estuvieron a punto de presentarse, eso sí,
chuleta en mano escondida, con una resolución de contrato firmada por el
alcalde y la empresa Ferrovial el 12 de mayo, el 12 de mayo, y de la que no se
ha sabido nada hasta el 31 de octubre.
Es preciso decir que, aunque la empresa ha incumplido sus
compromisos durante todo septiembre, el Ayuntamiento los ha incumplido antes y
después. No ha hecho los deberes y por eso la Piscina está cerrada y mucho me
temo que así seguirá algunos meses.
En fin. Les doy por NO PRESENTADOS a
ninguna de las necesidades ciezanas, a ninguno de los objetivos mínimos que
Cieza demanda. Y así nos va.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)