!Una CIEZA como nunca te habías imaginado... o como siempre te imaginaste!
NUESTRAS EXIGENCIAS/REIVINDICACIONES
-Bajada de IBI* y congelación de Tasas
(*) Y subir IBI de pisos vacios de bancos y empresas.
-Variante del Camarillas*
(*) Un pantano 5 veces +
grande (hasta 200hm3); a Madrid en 3 horas y + y mejor Turismo.
-Más y mejor Hospital*
(*) No queremos ser menos que otros: Radiología
24h.Pediatría y Planificación Familiar.
-FP Agrícola y 3er Puente del Segura*
(*)Porque nuestro modo de vida lo necesitan.
-Rotonda en Parque de Bomberos*
(*) Porque es ridículo que hagan 2km extras antes de torcer
para Cieza:3 ó 4 minutos perdidos.
NUESTRAS ACCIONES ENTERAMENTE MUNICIPALES
-Contratar con todos*
(*) Ir rotando los contratos de obras, servicios y empleos
temporales. ENCHUFES NO GRACIAS.
- Casa de Deportes y Juventud
(*) Un lugar de encuentro, salud, exposiciones, mejora
monitores y seguimiento de pruebas y festivales.
- ASCOY pedanía
(*) Porque es necesario, a todos conviene y a nadie perjudica. Y con carril-bici.
- Casco Antiguo con preferencia peatonal*
(*) Y los vehículos a 20 Km/h. Por seguridad y respeto.
- Caminos Rurales
(*) Una inversión constante y amplia, con recursos propios y ajenos; al menos 150.000€/año.
- Mercado Semanal amplio, cómodo y limpio*
(*) Con posibilidad de aparcar cerca, con carga y descarga
regulada, organizado y seguro. Y si quereis:
en Juan XXIII.
-El mejor Urbanismo*
(*) Accesibilidad universal, independencia personal,
movilidad real y autonomía para todos.
- Invertir en Calidad Educativa*
(*) Porque nos jugamos el futuro de nuestros hijos y nietos.
Los mejores colegios e institutos. Los de Cieza.
- IGP de nuestra fruta de hueso y melocotón*
(*) Indicación
Geo-Protegida e investigación con laboratorios hasta hallar un clon de
variedad protegible con denominación de origen.
- Duplicar el “presu” de Atención Social*
(*) Bajo el lema: “el que se mueve Sí sale en la foto”.
¡¡Ahí estaremos!!.
- Acabar con el bloqueo de la manzana del Cocodrilo*
(*) Concurso Público de ideas sobre la actuación en esta
zona céntrica…y mientras +Parking temporal de acuerdo con los propietarios.
- Cien mil euros para Coles y Tutos*
(*) Laboratorios,
idiomas, acts.extras, biblio, medios deportivos y audiovisuales a cambio:
+deporte por la tarde.
- Cien mil euros anuales programas de empleo*
(*) Más del doble de lo aprobado este año por el gobierno
local. Nuevos proyectos y consolidación.
- Plan Municipal de Carriles-Bici*
(*) Empezando por conectar Institutos y centros deportivos.
- Programa trienal de Turismo*
(*) Mesa común con todo el sector para definir las
actuaciones prioritarias y los objetos a alcanzar.
ALGUNAS DE LAS “PEQUEÑAS COSAS” (HAY +,QUE CONSTE)
*Abrir, al menos 3 horas al día, los aseos de la Ermita y
del parque Ppe.de Asturias.
*Obrar aceras y accesos a edificios para que todos las
puedan transitar con libertad e independencia.
*Reubicación de los contenedores de basura que estorban la
correcta visión del tráfico. Y reubicar el de la Serrana.
*Protocolo de obras en el casco urbano para que no se corten
varias calles cercanas al mismo tiempo. Y limitar los cortes en horario de
acceso/salida escolar en sus inmediaciones.
*Aparcamientos con “horquilla candado” para motos y bicis en
al menos una docena de enclaves del casco urbano.
*Garantizar la asistencia de 1ºs Auxilios en los complejos
deportivos durante las competiciones en edad escolar.
*Ciudadanos y funcionarios debemos identificarnos “con
cortesía” al realizar trámites. Todos somos lo mismo: Somos el pueblo.
*Aparcamientos gratuitos vinculados al pequeño comercio.
Núcleos de 4 a 8 plazas de Zona Verde de 9 a 2 y 5 a 8 para compras.
*Corregir la situación de algunos pasos de peatones que
están distanciados del rebaje de la acera. Y “cota CERO” acera/paso cebra.
*Limpieza y allanado de las Balsas de la Ermita. En la
limpieza de solares: 1º dar ejemplo y luego exigir a los particulares. No al
revés.
*Apertura del sótano del pabellón Juan Jose Angosto para
aparcamiento de usuarios del deporte y vecinos.
*Apertura de algunas zonas deportivas de colegios e institutos
(previo acuerdo Claustros y Ampas) para su utilización reglada por la tarde. Y
sin acceder al resto del cole.
*Prohibición de jugar con balones de reglamento (y con
cualquier balón a mayores de 12 años) en las plazas públicas de uso general.
*Y aunque suene obvio: Mejores limpieza, y mantenimiento de
plazas, jardines y bulevares.