Vergara ha añadido a que “ya lo pedíamos en nuestro programa de 2007 y apenas nada se ha hecho desde entonces, nosotros creemos que antes de proponer medidas separadas e inconexas, por buena intención y algún apoyo que supongan, es preciso definir las bases, los criterios y los objetivos generales del motor de la huerta ciezana.
Es el propio sector, que ha demostrado sobradamente su solvencia y capacitación profesional, el que debe co-liderar este Consejo, el ayuntamiento debe poner los medios técnicos y humanos, caminando juntos, para la consecución de nuevos mercados, productos y marcas internacionales para nuestra fruta de calidad, debe velar por el respeto y el respaldo a nuestros estándares de calidad, desde la plantación hasta la puesta en venta, debe abrir nuevos escaparates de promoción en el exterior y debe apoyar con decisión la investigación en mejora de variedades y mejora de procedimientos”.
Vergara entiende que en la Agricultura siempre hemos de ir a más, no conformarnos nunca, y desde el respeto a los valores de nuestro ecosistema y con el objetivo irrenunciable de crear empleo, tanto continuado como estacional lo más amplio posible, lograr que convivan en armonía la agricultura industrializada, la artesanal y la denominada ecológica, “hay mercado para todos y con todos hemos de estar, pero desde luego lo principal será crear un verdadera y suficientemente dotada concejalía de Agricultura y quizá debemos estudiar la conveniencia de que el alcalde de Cieza, sea el que sea, asuma directamente tal competencia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.